Sistema de Infomación Empresarial Mexicano (SIEM)
El Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) es el Padrón Empresarial Público más grande de México, en el que todas las empresas de los sectores comercio, servicios y turismo, por Ley, deben estar registradas.
En Puerto Vallarta, los empresarios cumplen con este registro obligatorio a través de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puerto Vallarta (Canaco Vallarta).
El SIEM integra un padrón de empresas, a nivel nacional, para promover la vinculación de negocios entre empresarios mexicanos y extranjeros.
La Secretaría de Economía es la encargada de la aplicación y cumplimiento de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, en tanto que las Confederaciones y Cámaras Empresariales, son las responsables del registro y operación del SIEM.
PRINCIPALES BENEFICIOS DEL SIEM
- Acceder, vía el portal del SIEM (http://www.siem.gob.mx/) a más de 700 mil oportunidades de negocios
- Guía de trámites para iniciar y operar un negocio
- Contactar a clientes y Proveedores
- Encontrar herramientas para el desarrollo de los negocios
- Publicar fotografías, logotipos, anuncios, ofertas y ofertas de productos y servicios
- Consultar empresas registradas por estado, municipio, sector, giro, razón social y/o comercial, productos que una empresa ofrece o demanda y estadísticas que facilitan el acceso a la información
- Aparecer en el Directorio Canaco Vallarta
- Asesoría legal, fiscal y contable
- Vinculación con apoyos gubernamentales
- Conocer programas de apoyo y financiamiento de la Secretaría de Economía
El registro y actualización del SIEM a través de las Cámaras correspondientes es obligatorio para las empresas, según lo dispuesto en los artículos 29 y 30 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, que dice: "Todos los comerciantes e industriales sin excepción y obligatoriamente, deberán de registrar y actualizar anualmente cada uno de sus establecimientos en el SIEM".
Además el artículo 40 de dicha ley dice: "La Secretaría sancionará con multa de 200 a 600 salarios mínimos, según la capacidad económica del infractor, a aquellos comerciantes e industriales que incurran en las conductas siguientes:
No cumplan con su obligación de registrarse oportunamente en el SIEM, no registren a todos sus establecimientos, o proporcionen información incorrecta o incompleta en su registro".
PROCESO DE REGISTRO SIEM
Los operadores son los encargados de captar la información de las empresas.
Pueden hacerlo de tres maneras:
1) Visita a la empresa: mediante este procedimiento los operadores enviarán al domicilio de la empresa a un promotor/entrevistador, debidamente acreditado, para que capte la información en el formato que corresponda y realice el cobro de la tarifa que sea procedente.
2) Captación directa en las instalaciones de los operadores: mediante este procedimiento las empresas podrán presentarse en el domicilio de los operadores, sus delegaciones, representaciones o módulos de atención, y proporcionar sus datos directamente en las ventanillas que al efecto instalen éstos.
3) A través de correo certificado, fax o correo electrónico.
La operación del SIEM, por parte de los operadores o cámaras empresariales, sólo tendrá por objeto la captación, validación, ingreso, actualización, almacenamiento, resguardo, transmisión y difusión exclusivamente, de la información que corresponda a los formatos.
Los operadores, en todo momento, deberán exhibir y presentar una credencial que los identifique debidamente.
Los operadores captarán la información de las empresas que se ubiquen en el ámbito de su giro, actividades y circunscripción
Telefono: 322 224 4545
Correo Electronico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.